Dieta: las ventajas de comer algas, el organismo marino que ayuda a adelgazar
- ERIC STEVEN ALFONSO ROJAS
- Apr 10, 2021
- 3 min read
Noticias : Unas algas marinas.
El organismo marino que ayuda a adelgazar
palabras claves: NUTRICIÓN ALIMENTACIÓN
Dieta: las ventajas de comer algas, el organismo marino que ayuda a adelgazar
Las algas contienen nutrientes y minerales y sirven para aumentar la ingesta de vitaminas y minerales.
ADELGAZAMIENTO
ALGAS
COCINA ASIÁTICA
SALUD

Así te la cuelan con el pollo de corral: el engaño de la carne anaranjada
El drama de la tilapia: por qué es uno de los peores pescados que puedes comer
Naranja o amarilla: éste es el 'truco' para que la yema de los huevos sea de un color u otro
El término algas es el nombre común de innumerables organismos que crecen en el océano, así como en ríos, lagos y otros espacios donde existe agua. Aunque popularmente se identifican como una suerte de plantas del mar, esta interpretación no es correcta. "Las algas pertenecen al reino Protista, es decir, aquel que agrupa a los organismos que no pueden ser considerados animales, plantas, hongos o bacterias.
Así te la cuelan con el pollo de corral: el engaño de la carne anaranjada
El drama de la tilapia: por qué es uno de los peores pescados que puedes comer
Naranja o amarilla: éste es el 'truco' para que la yema de los huevos sea de un color u otro
El término algas es el nombre común de innumerables organismos que crecen en el océano, así como en ríos, lagos y otros espacios donde existe agua. Aunque popularmente se identifican como una suerte de plantas del mar, esta interpretación no es correcta. "Las algas pertenecen al reino Protista, es decir, aquel que agrupa a los organismos que no pueden ser considerados animales, plantas, hongos o bacterias. Y es que, aunque son popularmente conocidas como las "plantas del mar", no se puede identificar a las algas con los vegetales, ya que no presentan todas sus características y funciones”, informa la Fundación Aquae. A partir de estos elementos comunes, la realidad es que existen muchas especies diferentes, cada una de ellas con sus propias características. Algunas son microscópicas, como el fitoplancton que vive suspendido en la columna de agua y proporciona la base para la mayoría de las cadenas alimentarias marinas. Otras, en cambio, son enormes, como las algas gigantes que crecen en abundantes "bosques" y se elevan como secuoyas submarinas desde sus raíces en el fondo del mar. La principal función de las algas es la de producir materia orgánica a partir de la inorgánica en el mar, de tal forma que la materia orgánica se introduce en las cadenas tróficas. Pero además de unas importantes funciones ecológicas, las algas pueden resultar útiles a nuestro organismo. Por ello, agregar algas marinas a nuestra dieta puede ayudar con la función tiroidea, la salud digestiva y la pérdida de peso.Entre los diferentes tipo de algas que podemos utilizar para alimentarnos tenemos los tipos de algas incluyen: nori, quelpo, wakame, kombu, dulse y variedades de algas azul-verdes, como la espirulina y la chlorellaA continuación os explicamos algunos de los beneficios de los que nos podemos aprovechar si decidimos introducir las algas en nuestra dieta. Es un alimento muy nutritivo Cada tipo de alga marina puede contener nutrientes y minerales ligeramente diferentes. Pero, en general, comer estas algas marinas es una forma simple de aumentar la ingesta de vitaminas y minerales de una persona sin agregar muchas calorías. Un estudio confirma que las algas son ricas en proteínas, carbohidratos, fibra, minerales y ácidos grasos poliinsaturados, además de numerosas vitaminas. Además, también contienen antioxidantes , que pueden proteger al cuerpo del estrés oxidativo y reducir la inflamación a nivel celular. Mejora la función tiroidea La glándula tiroides controla y libera hormonas para la producción de energía, el crecimiento y la reparación celular. Un elemento importante para que pueda realizar esta función es el yodo. De hecho, la deficiencia de yodo es una causa de hipotiroidismo, que puede provocar el desarrollo de un bocio, un agrandamiento visible de la glándula tiroides.Una de las cualidades de las algas es que son muy ricas en yodo. Según un estudio publicado en el Journal of Food and Drug Analysis, las algas son una importante fuente de yodo, en especial la variedad kombu, seguida de wakame y nori. Mejora de la salud intestinal Según se afirma en un estudio,las algas tienden a contener altas cantidades de fibra, lo que puede representar el 23-64 por ciento del peso seco de las algas. Esta fibra puede ayudar a alimentar las bacterias intestinales que juegan un papel importante en la descomposición de los alimentos y el apoyo a la digestión y la salud en general.
Comments